miércoles, 11 de marzo de 2015

LA MOTIVACION

LA MOTIVACION
 
 
Se llama motivación  al deseo de alcanzar un objetivo, a las ganas que movilizan las energías y parecen eliminar dificultades, con lo que conseguir una meta resulta mas sencillo. Todos estamos motivados para lo que nos resulta agradable.
No tenemos que esperar a que alguien o algo nos motive desde fuera. Todos tenemos mas energías de las que creemos, pero en muchas ocasiones nos resulta difícil aprovecharlas. Cuando estamos alegres o animados, nos sentimos capaces de cualquier cosa.
 
Hay diferentes tipos para poder motivarnos:
Motivo de afiliación: consiste en ser reconocidos, admirados o queridos por los demás.
Motivo de poder: es el que está presente cuando se busca imponerse a los demás, mandar.
Motivo de logro: cuando se siente que uno es capaz de realizar o conseguir algo
De estas tres motivaciones, las dos primeras pueden causar problemas si resultan excesivas.
 
Los principales modos o recursos para motivarse son: darse animo, superar un reto, lograr un premio...
 
 


jueves, 19 de febrero de 2015

NOTICIA: EL DESPILFARRO DE DINERO DE ARTURO FERNÁNDEZ




Arturo Fernández justifica los gastos en su restaurante con la tarjeta B de Caja Madrid: 'Son más baratos y son míos'

El expresidente de la patronal madrileña Arturo Fernández, ha justificado ante el juez en la audiencia nacional los gastos que realizo con su tarjeta B de caja Madrid en sus propios restaurantes, diciendo que eran mas baratos y suyos.
Fernández ha declarado como imputado junto con otros seis ex-consejeros de la caja madrileña del caso Bankia en las que se investigan las visas opacas que tenían los ex-consejeros de la entidad.
En un momento de su declaración pregunto a Fernández que se había gastado 10.500 euros en sus restaurantes, si conocía al grupo cantoblanco.
En la tercera jornada de declaraciones por las tarjetas B, el fisca a pedido fianzas civiles para cuatro de ellos
Siete de los ocho que han declarado esta mañana exceptuando a Romero han declarado que la entidad facilito una tarjeta visa para el uso personal.

Es una responsabilidad individual porque todas estas personas imputadas se han gastado el dinero en comida, objetos de lujo... sin pensar lo que supondría
En esta noticia que he elegido no han pensado la injusticia que supone el derrochamiento de dinero, sabiendo cual es la situación de muchos españoles.
En esta noticia como he explicado anteriormente mi reflexión es la siguiente: Me parece muy injusto que la gente derroche de esta manera el dinero, sin pensar sus consecuencias, ya sabiendo la situación por la que esta pasado España, para mi este asunto se solucionaría con una condena en la cárcel para estas personas y que pagasen una multa de grandes cantidades de dinero.





jueves, 15 de enero de 2015

LA VIOLENCIA DE GENERO

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN ESPAÑA
La violencia de género o violencia machista contra las mujeres es una manifestación de la desigualdad entre hombres y mujeres. Así ha sido reconocido por todos los foros internacionales de tutela de los derechos humanos (entre los más recientes el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica).
La violencia de género se identifica con la violencia sobre una mujer  causada por su pareja o ex pareja.. El contenido de este tipo de violencia en el ámbito internacional o, por ejemplo, catalán es más amplio, alcanzando cualquier violencia machista sobre las mujeres.
 De la ley de protección integral, que marcó un antes y un después en la lucha contra lacra de la violencia machista contra las mujeres, se ha destacado especialmente su contenido penal. Sin embargo, como su nombre indica, es una norma que incorpora un espectro muy amplio de medidas que tratan de luchar de forma global contra este tipo de violencia. Otra cosa es que algunas no se hayan implementado por falta de recursos (humanos y económicos) o por falta de voluntad política. 
 Lo que diferencia a la violencia machista de otras violencias públicas o privadas es la razón que la mueve: una concepción de la mujer como ser subordinado al hombre.  Así pues, la violencia machista no persigue cualquier violencia de un hombre frente a una mujer, sino aquella que viene motivada por una pretendida desigualdad entre ellos.
Los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas da lugar a la violencia de género, puesto que esta también se manifiesta a través del maltrato físico (desde una bofetada a una paliza) o psíquico (desde un “¡calla!”, a la humillación constante).
El verdadero reto en la lucha contra la violencia de género, y la machista en general, es un cambio cultural que solo vendrá a través de una educación en igualdad que, a día de hoy, no se está prestando. La eliminación del currículo escolar de una asignatura como Educación para la Ciudadanía, en cuyos contenidos estaba incorporada la igualdad como regla de conducta transversal, no es más que una señal de que no ha llegado todavía el tiempo del cambio de una cultura todavía hoy machista.  




PREJUICIOS QUE INFLUYEN SOBRE LA MUJER

Por culpa de la violencia de género hacía la mujer, da a lugar a que esta, empiece a pensar que se sienta de menor importancia que el hombre, se sienta inútil, también puede pensar, que haga mal su trabajo... Estos son algunos prejuicios que puede pensar la mujer de si misma, por eso, se debe denunciar al maltratador cuanto antes para que disminuya esta situación.  


ALTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.



Este vídeo esta creado por el gobierno de España, para concretar mas por el ministerio de igualdad. Este vídeo lo han creado para informar a la población lo que sucede con la violencia de género e informarles que hay que denunciar a los maltratadores y respetar la igualdad entre el hombre y la mujer. Este vídeo va dirigido a las mujeres, sus protagonistas. En el vídeo, las mujeres que aparecen, afirman sus derechos, por lo que pueden actuar libremente. El mensaje de este vídeo consiste en  denunciar a el maltrato a la mujer.